Jugar a los chinos
Premio nacional de novela del Ateneo Mercantil de Valencia 2022
Olé Libros
978-84-19589-03-3
2022
326
Rústica tapa blanda
Toca la imagen para reproducir el vídeo
Resumen
Dos ancianos son asesinados la misma noche en distintos barrios
de Sevilla. Este es el punto de partida de una serie de asesinatos cuyo nexo
es la condición de las víctimas, todas hombres chinos. El inspector Luis
Fontiveros y sus compañeros, los subinspectores Romero y Naser y el inspector
jefe Lemos, son los encargados de resolver los crímenes. Fontiveros atraviesa
un momento delicado, pues hace pocos meses que ha firmado su divorcio. Su hija
Lucía se encuentra en plena adolescencia y eso acrecienta en él un sentimiento
de pérdida que le impide ceder a su deseo de entablar relaciones con Susi, la
camarera del bar El Halcón Maltés.
La comunidad china y grupos xenófobos organizados centran las líneas
de investigación de Fontiveros y sus hombres, aunque no descartan la actuación de
un psicópata. La aparición de los restos de una nueva víctima, esta vez un niño,
también oriental, aumenta la confusión entre los encargados de resolver los
asesinatos.
Paralelamente, un grupo clandestino integrado por personas muy
influyentes visita Sevilla. Son hombres hartos de todo poder conocido y en busca
de aquel extraordinario e ignoto, aquel poder sustancial que los separe aún más
de los individuos vulgares. El grupo, encabezado por un magnate apodado Processor,
celebra en la capital andaluza la última de sus reuniones periódicas, en la que su
fiel empleado y mano derecha, Cecil J. Lackey, es el encargado de organizar jornadas
inolvidables. Su actividad concurrirá inevitablemente con las acciones de la policía.
Galería
Galería fotográfica de la presentación de “Jugar a los chinos" que
tuvo lugar el martes 13 de diciembre de 2022, a las 19:30 horas, en el Centro
Cultural-Biblioteca de Montequinto.
Compra uno (o dos)